La mayoría de usuarios de Internet conocen la web Wikipedia; una enciclopedia digital libre y plurilingüe,
basada en la << tecnología wiki >>, que consiste en un sitio web
colaborativo en el que el usuario puede editar y modificar artículos a través
de su navegador web.
Se consiguen innumerables entradas , que han convertido a
Wikipedia en una de las páginas más visitadas de consultas culturales.
Andalucía ha apostado por crear su propia Wikipedia, la
Wikanda, en la que se podrán consultar infinidad de aspectos relacionados con
nuestra comunidad.
La idea de este proyecto es generar, basándose en el
concepto wiki, la mayor fuente de contenidos sobre el saber popular de
Andalucía.
Wikanda pretende
albergar la historia de las ciudades y pueblos de nuestra comunidad autónma. De
esta forma, por ejemplo, podremos conocer la leyenda de una calle específica de
un pueblecito de Granada, o la letra del himno del equipo de fútbol local de
este pueblo …
Existen wikis provinciales ( sitios web provinciales, 8
locapedias centradas en las provincias de la comunidad andaluza que ofrecerán la
posibilidad de incorporar contenidos basados en la prpia experiencia de los
ciudadanos sobre fiestas locales, tradicionales… ), y por otra parte, un wiki
genérico ( sitio web de carácter regional ) con contenidos que la comunidad “wikandista”
considere de naturaleza transversal para toda Andalucía, como por ejemplo la
bandera, el aceite de oliva o el flamenco.
La plataforma ha sido ideada para que pueda ser usada por un
amplio sector de nuestra sociedad por un amplio sector de nuestra sociedad, sin
necesidad de poseer amplios conocimientos en este tipo de herramientas.
Wikanda parte con una recopilación inicial de más de 10.000
artículos , extraídos fundamentalmente de Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario