El espectro electromagnético recoge todos los tipos de ondas
los tipos de ondas conocidas clasificadas según su longitud de onda o
frecuencia. De esta forma tenemos desde las bandas más energéticas, como las
bandas de ondas de radio.
REPASO A LA HISTORIA DE LAS ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS.
La misma luz del sol es una radiación electromagnética, así
como sus rayos ultravioletas.
El descubrimiento de las radiaciones electromagnéticas tiene
su origen en 1820 cuando el danés Hans Christian preparaba su material para
impartir una conferencia. Este hecho le sirvió para confirmar que todo cable
que transporta corriente eléctrica produce un campo magnético.
Posteriormente, Michael Faraday descubrió en 1831 la inducción
magnética.
El físico James Maxwell logró formular en 1873 gracias a sus
experimentos una serie de ecuaciones que relacionaban el campo eléctrico con el
magnético.
Todos estos conocimientos fueron la base para que el físico
italiano Guglielmo Marconi lograra desarrollar el telégrafo sin hilos. Después vendrían el teléfono y la difusión de
la radio.
FUENTES DE
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
Podemos distinguir dos tipos de fuentes electromagnéticas :
Las naturales son las causadas principalmente por el Sol,
que al incidir sobre los objetos de la Tierra originan diversos efectos :
absorción , reflexión …
Las artificiales son las provocadas por cualquier
dispositivo que haya creado el ser humano, como por ejemplo los usados en
telecomunicaciones ( móviles, radio … ) .
CLASIFICACIÓN DE
LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS.
-Frecuencia (f) : define el número de vibraciones por
segundo.
-Velocidad (c) : es siempre la misma y por tanto
independiente de la frecuencia de la onda.
-Longitud de la onda : Una onda está formada por una serie
de crestas y valles. La distancia entre dos de estos elementos nos indica la
longitud de la onda, expresada en metros.
Cuanto mayor es la frecuencia, menor es su longitud de la
onda y mayor es la energía de la onda.
En telecomunicaciones las ondas se clasifican por sus
diferentes bandas de frecuencia.
La clasificación de estas ondas fue establecida en 1953 por
el Consejo Consultivo de las Comunicaciones de Radio ( CCIR ).
PROPAGACIÓN DE LAS
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS.
La modulación es una técnica para enviar información ( voz, música
.. ) a través de las ondas de radio. Consiste
en variar alguno de los parámetros de la onda como la amplitud, la
frecuencia o la fase con el fin de modificar la información que queremos
enviar.
Para una propagación satisfactoria de la onda también son
necesarias las siguientes variables :
-Potencia . Tenemos que considerar la potencia a la que se
debe emitir para que llegue a su destino, ya que las ondas al propagarse por el
aire sufren una atenuación debido a diversos efectos.
-Limitación de emisiones . Resulta indispensable garantizar
que las emisiones de las antenas no sobrepasen un determinado valor.
-La frecuencia en la que se emite. Cada frecuencia está
destinada a un determinado servicio, y el hecho de que dos ondas coincidan en
frecuencias cercanas puede causar interferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario