Debido a las exigencias de la sociedad industrial están
estimulando la búsqueda de nuevos materiales que revolucionaran nuestras vidas
en el futuro.
El mejor ejemplo de materiales lo constituyen las cerámicas.
Se trata de materiales fáciles de moldear . Adquieren una gran dureza y
resistencia al calor.
Las arcillas son materiales cerámicos utilizados para
fabricar artículos de alfarería . Por su capacidad , soporta altas temperaturas
.
La industria automovilística ha diseñado motores cerámicos,
más ligeros que los convencionales.
La industria aeronáutica es la principal demanda de nuevos
materiales.
El titanio es esencial para fabricar los primeros aviones
supersónicos.
Los materiales compuestos son llamados así porque resultan
una combinación de dos o más materiales.
Denominamos sinergia , a la suma de dos cosas.
La fibra de carbono es un material compuesto que se
sintetiza a partir de un polímero tipo fibra llamado poliacrilonitrilo y un
polímero adhesivo .
El proceso de fabricación es bastante complejo y muy
costoso, pero muy ligero.
4.1 .) MOLECULAS A LA
CARTA : Fullerenos y nanotubos.
El carbono es unos de los elementos más abundantes del
planeta y un componente básico de la química de la vida.
Existe una propiedad llamada alotropía , que consiste en que
un mismo elemento se puede presentar en propiedades diferentes según la
disposición de sus átomos o moléculas.
El carbono presenta dos formas alotrópicas en la naturaleza
: la más común es el grafito , como por
ejemplo , las minas de los lápices, y la más rara es el diamante que se
caracteriza por que los átomos de carbono forman una estructura cristalina que
confiere una dureza.
En el 1985 era descubierta una molécula llamada futboleno,
porque su forma se parecía a un balón de
fútbol.
Más tarde, la cúpula geodésica fue diseñada por el
arquitecto Richard Buckminster Fuller .
En poco tiempo surgió una familia de moléculas denominadas
fullerenos.
Empezaron a desarrollar estos nuevos materiales los
laboratorios. Así, empezaron a sustituir alguno de sus átomos de carbono por
los de otros elementos , obteniendo los llamados heterofullerenos. En la
actualidad, las dos cosas son igualmente satisfactorios.
No obstante, los fullerenos no tienen aplicaciones prácticas
en la actualidad.
Los nanotubos de carbono son una forma atrópica del carbono, como el diamante, el grafito o los fullerenos. Su estructura puede considerarse procedente de una lámina de grafito enrolladas sobre sí misma.
Los fullerenos son la tercera forma más estable del carbono, tras el diamante y el grafito. El primer fullereno se descubrió en 1985 y se han vuelto populares entre los químicos, tanto por su belleza estructural como por su versatilidad para la síntesis de nuevos compuestos, ya que se presentan en forma de esferas, elipsoides o cilindros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario