La especie animal es la única que ha sabido forzar a la
naturaleza para aumentar sus medios de subsistencia. El avance de la ciencia
hizo la revolución industrial ; la sociedad que dominaba completamente a la
naturaleza y que por esta razón podía tomar de ella cuanto necesitara.
El ser humano es capaz de transformar la naturaleza como
nunca antes lo había hecho, pero aunque resulte paradójico, jamás ha dependido
tanto de ella como depende ahora.
El ejemplo más significativo de esta realidad es el petróleo.
La economía mundial se ha vuelto dependiente de esta materia prima. Las
reservas mundiales de petróleo no tardarán en agotarse.
Muchas de las necesidades que en la actualidad se encuentran
cubiertas con el petróleo podrían ser satisfechas con productos agropecuarios
como el biodiesel y el bioetanol.
El impacto medioambiental sería aún mayor que le provocado
por la industria petrolífera.
El uso de nuevos materiales no solo acarrea consecuencias
económicas y ecológicas; también están las consecuencias políticas y sociales.
La mayor parte de estas tragedias tienen como escenario
África , un continente en el que se encuentra la mayor reserva mundial de
recursos minerales como el oro, el uranio…
Los países europeos permitieron que los países africanos se
independizaran , pero estos siguen siendo victimas de explotación : el
neocolonialismo.
Los Estados los que llevan a cabo las grandes multinacionales europeas y norteamericanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario